BENEFICIOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS PARA LAS EMPRESAS

Picture of Jaime La Rosa

Jaime La Rosa

Director General de MAINCOM

Las Relaciones Públicas se definen desde el aspecto más básico como una herramienta que permite a las empresas fortalecer sus relaciones con sus públicos externos claves para contribuir con la sostenibilidad y el crecimiento del negocio. Con miras a ese objetivo, generan una serie de beneficios para las organizaciones que promueven una mejor reputación:

  • Exponer los productos y servicios de la marca en los medios de comunicación y plataformas masivas de alta influencia.
  • Incrementar el SEO de la marca a través de la creación de contenidos digitales que resultan atractivos para las audiencias de la empresa.
  • Proyectar el liderazgo de la empresa y de sus ejecutivos como expertos de un sector específico.
  • Generar vínculos sólidos con públicos estratégicos para el crecimiento de la empresa.
  • Influir a la comunidad digital, la opinión pública y grupos de interés claves para la sostenibilidad del negocio.

Para que las Relaciones Públicas se conviertan en una herramienta efectiva es importante que respondan a un plan estratégico de comunicaciones donde se definen y fortalecen aspectos fundamentales: Cómo se presentará a la empresa, cuáles son los públicos claves a quienes deseamos impactar, qué deseamos lograr de cada uno de estos públicos, cuáles son los mensajes clave que trasladaremos a nuestras audiencias, entre otros.

El objetivo de este trabajo estratégico es fortalecer y optimizar cada uno de estos aspectos esenciales para exponer la propuesta de valor de una empresa de forma precisa. De esta manera, las organizaciones obtienen un mayor provecho de todos los beneficios que entregan las Relaciones Públicas:

  • Exponer la oferta comercial de la empresa en los medios de comunicación:

Muchas empresas utilizan las Relaciones Públicas para exponer sus productos y servicios en medios de comunicación masivos y de alta influencia, logrando presencia de marca en plataformas que tienen un alto costo publicitario y que pueden ser inaccesibles para muchas compañías por la inversión que representan.

Las agencias de relaciones públicas son una gran ayuda para alcanzar este fin. En el caso de MAINCOM, tenemos un equipo de profesionales con alto relacionamiento con los editores de las principales plataformas informativas. Además, conocemos qué buscan los medios de comunicación en los contenidos que publican en sus distintos canales, incluyendo prensa, radio, TV, web y redes sociales. Ese conocimiento permite implementar las estrategias necesarias para exponer la oferta comercial de las empresas en los medios de comunicación.

  • Incrementar el SEO de la marca:

Los medios de comunicación masivos son plataformas que tienen gran autoridad de dominio. Es decir, tienen alta popularidad y relevancia digital, y los contenidos que publican tendrán mayor visibilidad ante los motores de búsqueda de Google. Por lo tanto, una estrategia adecuada de Relaciones Públicas no solo otorgará alta visibilidad a una empresa, sino además contribuirá a incrementar el SEO de la marca.

También es importante considerar que Google tiene una sección de Noticias donde se destacan las informaciones publicadas en medios de comunicación sobre las distintas palabras de búsqueda que realizan los usuarios. Los contenidos de las plataformas más relevantes se posicionarán en primer lugar, generando una oportunidad de exposición que puede ser aprovechada por las empresas gracias a la Relaciones Públicas.

Trabajar herramientas que permitan un buen posicionamiento SEO en la sección Noticias de Google es fundamental para sectores empresariales que están proclives a distintas amenazas, porque les permite educar a la opinión pública sobre temas de la industria, exponer sus buenas prácticas y crear un banco de buena reputación.

  • Proyectar el liderazgo de la empresa y sus ejecutivos:

Hay que tener claro que los medios de comunicación de prestigio validan y escogen a las fuentes que incluyen en sus contenidos. Por lo tanto, incluir la información de una empresa o la opinión de un ejecutivo en los medios de comunicación a través de estrategias de Relaciones Públicas trasladan automáticamente un nivel de credibilidad a una marca o respaldan la posición de un ejecutivo como experto de un determinado sector, contribuyendo a exponer el liderazgo tanto de una organización como de un profesional.

Más allá de la exposición que la marca o sus voceros puedan tener en los medios de comunicación, las agencias de Relaciones Públicas como MAINCOM aplican distintas estrategias de gestión de Stakeholders para proyectar el liderazgo de los principales ejecutivos de una empresa ante públicos específicos.

De hecho, el liderazgo que los ejecutivos de una empresa tienen ante audiencias claves está considerado como parte importante en los modelos de gestión de la reputación.

  • Generar vínculos sólidos con públicos estratégicos para el crecimiento de la empresa:

Como dijimos en el principio de este artículo, un plan de Relaciones Públicas no solo debe establecer claramente cuáles son los públicos relevantes de una organización, sino también cuáles son las acciones que se tomarán para fortalecer los vínculos con ellos y brindarle sostenibilidad al negocio.

Mientras una empresa desarrolle mejores relaciones con los públicos de su entorno, será mejor la comprensión que tenga sobre sus objetivos, prioridades y expectativas. Por lo tanto, es posible establecer un plan de acción mucho más exacto para alcanzar las metas de la organización.

El trabajo de Relaciones Públicas no solo toma en cuenta la gestión de las audiencias relevantes para la empresa, sino que realiza un mapeo constante de los actores, líderes de opinión, asociaciones, gremios y grupos de la sociedad civil que irrumpen en el panorama y que tienen objetivos comunes. Generar vínculos con estos Stakeholders puede contribuir a identificar buenas prácticas a implementar, comprender nuevas perspectivas de hechos comunes, enriquecer la perspectiva de la organización y la creación de alianzas que permitan la aceleración del negocio.

  • Influir en la comunidad digital y la opinión pública:

Con todo lo expresado a lo largo de este artículo, sin duda es fácil deducir que las Relaciones Públicas son una herramienta para influir en los públicos de interés, con objetivos como modificar opiniones sobre un tema específico, construir una reputación de liderazgo para una organización o un profesional, e incluso generar intención de compra.

Las estrategias de Relaciones Públicas más eficaces son aquellas que utilizan distintos canales para alcanzar sus objetivos, impactando a líderes de opinión, especialistas y asociaciones con fines comunes, pero también trasladando contenidos a los medios de comunicación, incluyendo no solo prensa escrita, radio y TV, sino también los medios digitales, así como las plataformas de redes sociales, que permiten exponer la propuesta de valor de una empresa a la comunidad digital.

El impacto que se genera llevando los mensajes claves de una organización a sus distintos públicos estratégicos, comprendiendo sus dudas y prioridades, generando una conversación asertiva y estableciendo puntos en común, finalmente redunda en la buena reputación de una empresa.

Dudas y consultas al WhatsApp